CAF en Sevilla 2025

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– adelantará una serie de actividades en Sevilla, España, que iniciarán el 29 de junio con la realización de su Directorio, su máximo órgano de decisión, conformado por autoridades económicas de sus países accionistas. Ese mismo día se llevará a cabo una reunión entre representantes de la Unión Europea y de CELAC, coordinada por CAF, como parte de los esfuerzos por dar continuidad al diálogo iniciado en Santiago de Compostela en 2023. Esta sesión reviste especial relevancia, al alinearse con los debates globales de FfD4 y fortalecer la gobernanza institucional en un momento clave para redefinir el rumbo del financiamiento al desarrollo en América Latina y el Caribe.

Del 30 de junio al 3 de julio, CAF participará en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), convocada por las Naciones Unidas, que reúne en Sevilla a líderes globales para debatir cómo transformar la arquitectura financiera internacional y movilizar los recursos necesarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para CAF, FfD4 representa una plataforma estratégica para llevar la voz de América Latina y el Caribe a la esfera global, promover soluciones de financiamiento adaptadas a las realidades de la región y consolidarse como una institución clave en la movilización de recursos sostenibles.

CAF tendrá una agenda amplia y estratégica que combina iniciativas propias y colaborativas con aliados. Además, desarrollará actividades adicionales en un espacio reservado por la institución, lo que permitirá fortalecer su presencia y promover una visión regional del desarrollo sostenible en los distintos ámbitos del encuentro.

 

*La participación en todas las actividades la de FfD4 requiere acreditación previa a través del sitio oficial 

Sigue la transmisión

Actualidad

Visiones del Desarrollo

CAF en la agenda oficial FFD4

Día 3

02 julio 2025

Día 4

03 julio 2025

Día 1

30 junio 2025

Día 2

01 julio 2025

    Financiar un futuro equitativo, justo, inclusivo y resiliente

    Este evento abordará la necesidad urgente de integrar la resiliencia climática y ecológica en el centro de las reformas financieras globales y la agenda de financiamiento para el desarrollo. A través de un diálogo multiactor que reúne a sociedad civil, sector privado y representantes públicos, se buscará redefinir el financiamiento climático como parte esencial del desarrollo, fortaleciendo la colaboración entre actores y proponiendo mecanismos concretos para financiar una transición justa. Se destacará el rol de instrumentos como los bonos verdes, los derechos especiales de giro, la reforma tributaria progresiva y la cooperación internacional para redirigir los flujos financieros hacia economías inclusivas, resilientes y alineadas con los ODS y el Acuerdo de París.

    Speaker:
    Alicia Montalvo,
    Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

    Lugar: FIBES, Sala 17

    Co-organizadores:

     

    Workshop - Invertir en adolescentes: compartir experiencias, ampliar compromisos y aprovechar oportunidades de crecimiento económico en América Latina y el Caribe

    Para participar, por favor regístrese escribiendo a: [email protected]

    Speakers:
    Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF
    Gianpiero Leoncini, Vicepresidente Ejecutivo de CAF

    Lugar: Real Fábrica de Artillería

    Nuevas métricas para una cooperación internacional renovada: ‘Coalición de voluntades Más Allá del PIB’

    Speaker:
    Ignacio Corlazzoli,
    Gerente Movilización de Recursos y Alianzas Globales

    Lugar: FIBES, Sala 19

    Co-organizadores:

     

    Workshop – El futuro de las conversiones de deuda comercial para la naturaleza y el clima

    Para participar, por favor regístrese escribiendo a: [email protected]

    Speakers:
    Gabriel Felpeto, Vicepresidente de Finanzas de CAF
    Alicia Montalvo, Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

    Lugar: Real Fábrica de Artillería

    Coorganizadores:

CAF presente en debates estratégicos de FFD4

Respuesta

Plataforma Global de Mujeres en Finanzas (WIF)

Alejandra Claros, Secretaria General de CAF

📍08:30 - 10:00 / FIBES, Sala 6

 

Ampliar las plataformas nacionales para financiar a nivel local e integrar bancos de desarrollo nacionales y subnacionales para una transición urbana sostenible, justa y resiliente

Ignacio Corlazzoli, Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF

📍08:30 - 10:00 / FIBES, Sala 3

 

Movilizar inversión privada para el desarrollo de infraestructura pública

Antonio Silveira, Vicepresidente del Sector Privado de CAF

📍12:30 - 14:00 / FIBES, Sala 24

 

Financiar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alejandra Claros, Secretaria General de CAF

📍12:30 - 14:00 / FIBES, Sala 2

 

Desbloquear innovación y cooperación para la resiliencia ante la sequía: IDRA y la Alianza de Resiliencia a la Sequía de Riad

Alicia Montalvo, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

📍14:30 - 16:00 / FIBES, Sala 3

 

Incorporar la economía social y solidaria en la agenda de financiación para el desarrollo y su seguimiento

Rafael Hoyuela, Ejecutivo Principal de la Dirección de Movilización y Alianzas Financieras de CAF

📍14:30 - 16:00 / FIBES, Sala 2

Respuesta

Reducir riesgos hacia el futuro: construyendo resiliencia con financiamiento sostenible en América Latina y el Caribe

📍12:30 - 14:00 / FIBES, Sala 21

Respuesta

Mesa redonda multiactor 2: Aprovechar el potencial del sector privado y las finanzas

Moderador: Antonio Silveira, Vicepresidente del Sector Privado de CAF

📍10:00 - 13:00 / FIBES, Pabellón 2

 

Soluciones para gestionar riesgos cambiarios

Gabriel Felpeto, Vicepresidente de Finanzas de CAF

📍14:30 - 16:00 / Foro Empresarial FIBES, Lounge 1

 

Iniciativas innovadoras para el financiamiento climático – Rediseñando la arquitectura financiera para América Latina y el Caribe

Alicia Montalvo, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

📍16:30 - 18:00 / FIBES, Sala 4

 

Enfoques liderados por los países para financiar el desarrollo sostenible y la acción climática

📍14:30 - 18:00 / FIBES, Sala 17

 

Movilizar capital para niñas, niños y jóvenes: diálogo sobre financiamiento innovador y sostenible para la infancia

📍16:30 - 18:00 / FIBES, Sala 22

Ejes estratégicos

La voz de América Latina y el Caribe

La voz de América Latina y el Caribe

CAF llega a la FFD4 como articulador de las prioridades de América Latina y el Caribe, una región con desafíos en materia de financiamiento para el desarrollo. En un contexto global que requiere mayor inclusión, CAF promueve soluciones adaptadas a los países de renta media y refuerza el llamado a una arquitectura financiera internacional que reconozca la diversidad del desarrollo en transición.

Un banco de desarrollo de la región y para la región

Un banco de desarrollo de la región y para la región

CAF reafirma su papel como el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, con una agenda centrada en movilizar recursos, impulsar alianzas estratégicas y ofrecer soluciones financieras innovadoras que respondan a las necesidades reales de la región. Desde bonos temáticos hasta mecanismos de alivio de deuda, CAF apuesta por un financiamiento con impacto transformador.

 

Comprometidos con una arquitectura financiera más justa

Comprometidos con una arquitectura financiera más justa

CAF participa en los debates internacionales sobre la reforma de la banca multilateral con una visión clara: avanzar hacia un sistema más equitativo, eficiente y representativo. Con propuestas concretas y un modelo de gobernanza cooperativa, CAF busca fortalecer la voz de los países en desarrollo y canalizar recursos que aceleren la implementación de los ODS en la región.

Aprobaciones del Directorio

Imagen destacada del post

CAFffd4, Inversionistas

29 junio 2025

Imagen destacada del post

CAFffd4, Agua, Ambiente y Cambio climático, Energía, Equidad e inclusión social

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Equidad e inclusión social, Género e inclusión social, Perú, CAFffd4

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Energía, Perú

29 junio 2025

Imagen destacada del post

CAFffd4, Paraguay, Productividad

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Panamá

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Equidad e inclusión social, Transporte, Colombia

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Costa rica, Inversionistas, CAFffd4

29 junio 2025

Imagen destacada del post

CAFffd4, Colombia, Transporte

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Equidad e inclusión social, Salud y nutrición, Colombia, CAFffd4

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Colombia, CAFffd4

29 junio 2025

Imagen destacada del post

CAFffd4, Chile, Transporte

29 junio 2025

Imagen destacada del post

Ambiente y Cambio climático, Energía, Bolivia, CAFffd4

29 junio 2025

Blogs

Recibe más información sobre la participación de CAF en la FFD4

* Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico
OSZAR »